domingo, 24 de febrero de 2013

ENTREVISTA A YEILOVE (Suplemento MACHOS del diario "Hora Sero" en Pto. La Cruz)



1.- ¿CÓMO ES QUE ALGUIEN SE HACE PROFESIONAL DEL SEXO SIN VENDER SU CUERPO?

Igual que un periodista se vuelve experto en política sin siquiera pisar la Asamblea Nacional en calidad de diputado "INVESTIGACIÓN" es la premisa. Creo fervientemente que en Venezuela hacía falta un icono sexual que ocupara la parte intelectual del asunto. Estamos rodeados de mujeres que exhiben su sexualidad diariamente, consideradas "bombas sexys" donde solo exponen la parte física. Lo dije, lo repito y lo mantengo "No voy pendiente de vender mi cuerpo, sino de alquilar mi cerebro un rato"


2.- ¿TU TRABAJO SE BASA ÚNICAMENTE EN EL CONTACTO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES?

Siempre me he definido como “escritora” yo me encargue de darle vida a un personaje que calara en la mente del consumidor venezolano, mi proyección está en las redes sociales pero el trabajo en realidad es mucho más arduo que eso. Dirijo el RockAndLove junto a mi productor Yiste y mi nuevo proyecto que se llama #EscuelaDeSexo donde enfoco muchos puntos interesantes y la proyección va a trascender las conocidas redes sociales.

3.-¿CUÁNDO Y CÓMO NACIÓ EL PERSONAJE DE YEILOVE?
Una buena amiga me pedía consejos y su frase final fue: No deberías ser solo Yei, deberías ser YeiLove porque eres puro amor. Desde ese momento mi nick personal de MSN cambio y en torno a eso una cantidad de consecuencias que poco a poco fueron afinándose y consiguieron su verdadero sentido luego de una ruptura amorosa.

4.- YEILOVE O YEISSA ÁLVAREZ, ¿QUIÉN DOMINA?
He tenido toda la vida siendo Yeissa Alvarez y pocos años siendo YeiLove.. El personaje se ha apoderado de mi vida cotidiana, vivo mi alter ego y a pesar de que es el sueño de muchos no siempre me siento cómoda siendo señalada y encasillada por dedos que les encanta juzgar pero disfruto cuando muchos se acercan y admiran todo el trabajo que he realizado.

5.- ¿QUÉ BUSCA UN HOMBRE EN UNA MUJER Y VICEVERSA?
AMOR (interprétese el término como guste)  aunque todos quieran taparlo con buenas dosis de sexo.

6.-¿TIENES PAREJA? ¿QUÉ OPINA DE TU TRABAJO?
Mi eterno compañero será mi hijo. Mi vida sentimental tiene muchas variantes, con el tiempo me he vuelto algo exigente no para recostar la cabeza de alguna almohada sino para llenarla de pensamientos representados por una figura masculina. Sin pausa pero sin prisa, no vivo atemorizada por tener 30 años y vivir un “perfecta soltería”

7.-¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL SEXO EN LA VIDA DE YEISSA?
Vivo del sexo, aunque de una manera intelectual. Sexo se podría tener con cualquiera (físicamente hablando) pero el amor NO. Así que me declaro una fanática del amor y del “Buen Sexo”, el que es responsable, es consciente y del que te sabe despertarte con una gran sonrisa.

8.-¿UN DEFECTO?
Totalmente desordenada y con el tiempo he llegado a mostrar una insensibilidad extrema que no siempre me trae buenos resultados.

9.-¿UN ATREVIMIENTO?
Mi día a día es “un atrevimiento”. Vestirme de Yeilove, sonreír como Yeissa y enfrentar una sociedad que hace gala de la doble moral diariamente donde el sexo y los tatuajes siguen siendo un tabú, simplemente ser “yo” es un ATREVIMIENTO.

10.-¿FANTASÍA SEXUAL?
Un enano sigue estando de primero en mi lista.

11.-¿CREES EN LA MONOGAMIA?
No me gustan las etiquetas sociales, creo que el ser humano ve limitado sus sentimientos por seguir patrones y normas a los que no siempre está de acuerdo. Creo fervientemente en los acuerdos de pareja, en el respeto y los límites que se establecen cuando se tiene claro que el amor es lo que domina y que el cuerpo y las hormonas no siempre es lo principal.

12.-¿IMPORTA EL TAMAÑO?
De la cuenta bancaria algunas veces, del amor quizás, pero en realidad debemos aprender a asumir lo que tenemos como lo que queremos, esmerar en usar nuestras cualidades en pro de una vida más feliz sin pensar en los limitantes.

13.-¿DOMINATE O SUMISA?
Adoro poder vestirme de chica dominante y verte a los ojos pidiendo que me sometas.

14.-¿PREFERENCIAS SEXUALES?
Ser SEXUAL.

15.-¿QUÉ TRAE YEILOVE PARA EL 2013?
Yo me tomo muy en serio el rol de “comunicar SOCIALMENTE” creo que es lo que seguiré haciendo y perfeccionando. Todos los domingos a través de mi cuenta de Twitter a las 8pm estoy dando una clase de mi  #EscuelaDeSexo donde expongo un tema semanal y debato con mis seguidores.  El Rockandlove estrena elenco y podremos viajar por el país con nuevos performances. Podrán leerme en Urbe bikini, Rumbacaracas,  Blind Magazine y Avior Magazine con diferentes columnas, abonando el terreno para el lanzamiento de mi libro que será a mediados de año. Comienzo nuevos estudios, invado nuevos medios de “comunicación”  y creo que falta mucho como para que consigan que YeiLove logré callar y deje de gritar al mundo lo que quiere oír. 


 


sábado, 16 de febrero de 2013

Í D O L O




Yeissa Álvarez entrevista a Luis Fernández


Cuando se trata de admirar y dejarse seducir con la imagen que reúne las características para ser considerado ÍDOLO mi mente solo personifica una historia llena de altas y bajas, de sueños vividos y por vivir, de un análisis soberbio sobre las situaciones de la vida y de la desmejora de la misma. Una serie de atributos completos en un solo cuerpo y nombre “Luis Fernández”

1. ¿Quién es Luis Fernández?
Nunca sé cómo responder esa pregunta. Me gusta creer que soy un “pensador independiente” y un hombre con muchas profesiones y ambiciones.

2. ¿Valores personales basados en alguna ideología conocida?
Evidentemente no creo en los valores tradicionales. Creo que la tradición es la principal enemiga de la evolución y sobrevalorarla es el clásico y pernicioso error de los conservadores. Sin embargo, considerando que el ser humano tiende al mal y la destrucción (cosa que no digo yo, la evidencia está en todas partes) creo que los valores son indispensables. Pero me refiero a valores individuales basados en la ética y la razón, más que en dogmas religosos o ideológicos.

3. En la película llamada “Vida” ¿Qué rol desempeñas?
Pues el protagonista, ¿cuál otro? Todos queremos ser el protagonista de la película y el que diga que no le interesa protagonizar es un hipócrita.

4. De Maquiavelo deducimos: “El fin justifica los medios”… ¿Qué ha arriesgado Luis Fernández en contra de sus principios para obtener un claro objetivo?
No creo que el fin justifique los medios en lo absoluto, pero si decides ser líder y causa de tu entorno, sin duda asumes muchas más responsabilidades que si decides ser efecto de decisiones de terceros. Cuando hacía mis últimas telenovelas, hace ya 7 u 8 años, ganaba un buen sueldo pero me sentía una prostituta. Me parecían horrendas. Un día le dije a Mimi, no tengo problemas en ser una puta, pero si voy a prostituirme, por lo menos voy a escoger un cliente que me guste más. Y dejé de hacer telenovelas. No sé si regrese a ellas, pero en aquel momento sentí que violaba mis principios trabajando sólo por dinero. Ahora tengo más claros mis principios, y sé también que son flexibles y hasta dónde puedo doblarlos.

5. Ser o no ser.. ¿Ese es tu dilema?
No. Entiendo la melancolía, pero estoy muy lejos de Hamlet y su regodeo en la desgracia.

6. Luis Fernández define “Amor”:
Creo que el amor es una decisión fundamental sobre la que construimos buena parte de nuestra vida. No es pasión ni romance, es una decisión.

7. ¿El sexo está sobrevalorado?
Absolutamente, sobre todo por los que no lo tienen. Creo que el sexo hay que tenerlo para luego dedicarnos a hacer cosas realmente importantes sin la distracción de la histeria.

8. ¿La razón funciona con hormonas involucradas?
No. La razón funciona cuando le bajas dos a las emociones.

9. Las relaciones humanas e interpersonales vienen guiadas directamente a las normas “sociales”. Nos encanta etiquetar y ponerle nombres a la reacción que nuestro cuerpo tiene en diferentes situaciones, por eso los “bisexuales” existen, los homosexuales también, los bipolares, los “novios” y hasta la anhelada “monogamia”. La sociedad te indica el camino a seguir, los sentimientos quedan atrapados en esas normativas. En una sociedad como la Latinoamericana donde se vive haciendo gala de la “doble moral” ¿Como sobrevive un personaje con ideales libres como Luis Fernández? ¿Cómo eliges los límites para vivir “socialmente adaptado”?
La necesidad de etiquetas es universal. Necesitamos ponerle título a las cosas para aceptarlas o discriminarlas. Es así como vamos por la vida. Le tenemos mucho miedo a lo que no entendemos y esa es la principal razón del odio y la radicalidad. Yo no creo que mi forma de ver la vida sea particularmente subversiva ni original. Siempre he tratado de entender las cosas desde la razón y el sentido común. Si nos entrenamos para no reaccionar desde las emociones, analizamos los hechos desde la razón y dejamos a Dios tranquilo, tendríamos el escenario perfecto para un debate realmente construtivo que nos conduzca a la evolución. En eso creo y a eso apunto con mi trabajo y con mi vida. Entiendo que es incómodo para los tradicionales que prefieren hacer las cosas porque es lo que se estila y sin preguntar. Yo prefiero hacer las cosas porque entiendo por qué y para qué las hago y no porque sea lo que se espera de mí. Esa es la diferencia.

10. ¿Rebeldía sin causa o una causa sin rebeldía?
Rebeldía sin causa se vale sólo si eres joven y bello, ya en la madurez no tener una causa es ser un imbécil. Me gusta la palabra causa. Me gusta ser causa, no efecto.

11. Yo resumo el éxito en el equilibrio de tres ápices fundamentales: Físico, Intelecto y Espíritu ¿Cuál es la fórmula ganadora de Luis Fernández?
Creo en el talento, en la ambición determinada y en la disciplina.

12. “La Agrado” lo dijo en “Todo sobre mi madre”: “Uno es más auténtico, mientras más se parece a lo que siempre ha soñado de si mismo” ¿Qué tan “auténtico” es Luis Fernández?
No soy tan auténtico como la Agrado, pero voy en camino de serlo y sin cirugías (por ahora).

13. ¿La felicidad una realidad utópica? ¿Eres “Feliz”?
Ser feliz no es normal. La felicidad, al menos como nos la venden, es un invento. Uno es naturalmente feliz únicamente cuando construye y deja un legado. Y curiosamente cuando haces eso no andas pregonando cuán feliz eres. Me ponen nervioso los que van por la vida “felices” de la boca para afuera. Si quieres saber si eres feliz basta con que te preguntes cuánto construyes y qué dejas tras de ti, si ves algo que te gusta y es bueno, eres feliz. Yo soy feliz pero no te lo voy a decir.

14. El mensaje subliminal que Luis Fernández quiere gritar al mundo y pocos logran entender es…
Que lo que tienen sobre los hombros no es meramente decorativo: ¡Úsenlo coño!

15. Si algún día tuviera la dicha “YeiLove” de ser entrevistada por “Luis Fernandez” ¿Cual sería la primera pregunta?
¿Quién es YeiLove?



P.D: Tuve que reprimir mi instinto de fan para no hacer 100 preguntas que revolotean mi cabeza.. Estas respuestas las desarrollaré de manera diferente para RumbaCaracas y para lo que será mi libro que no he querido hacer los tramites de publicación hasta que este suficientemente maduro. Simplemente imagine que teníamos una conversación amena mientras compartíamos un café (hecho que no saldrá de mis objetivos).  El Soundtrack de Amelie me ayudo a inspirarme a preguntar, espero con ansias las respuestas. Quedando siempre de “Usted” (de manera muy literal) me despido.